Kosmopolis 2013 – La fiesta de la literatura (y las narrativas, y la música, y…)
“El apunte” es una sección de escritos, artículos, reflexiones y
alguna otra cosa que se le ocurre a Gabriela Pedranti.![]() “Kosmopolis reivindica la tradición experimental y lúdica de la literatura. La palabra en escena, la música y la canción junto al spoken word, las batallas de versos o la slam poetry nos han acompañado desde la primera edición del festival”Amo la literatura. Amo todas las formas de narrativa. Vivo en Barcelona. Y a pesar de que todo esto ocurre desde siempre (bueno, lo de la última frase, desde hace más de una década), nunca había podido asistir a Kosmopolis, la fiesta de la literatura amplificada del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). Era una de mis grandes cuentas pendientes, hasta hace pocos días. Kosmopolis 2013 se celebró desde el 14 hasta el 16 de marzo de este año. Allí estuve. Bienvenidos a mi recorrido particular de uno de los mejores eventos en los que participé en los últimos tiempos. El origen Hace algunos meses me enteré de que en esta edición habría un homenaje a Roberto Bolaño (amigos latinoamericanos: no es el Chavo, ahorrémonos el chiste fácil), el enorme escritor de origen chileno/mexicano que pasó gran parte de su vida en Cataluña. Y eso no era todo: parte de Kosmopolis estaría dedicada al estado de la novela gráfica —nombre reciente y respetable que ahora permite a los cómics e historietas ocupar un lugar en un evento literario— en el Reino Unido. Además, en el Bookcamp (un nombre que me encanta, porque realmente es un campamento de libros, o más bien, varias carpas en las que se habla de libros, nuevas formas de editarlos, librerías, relatos, y este año, hasta de la serie Lost como una narrativa transmedia fabulosa, a pesar de su final), estarían Carlos Scolari, María Cardona, Martín Gómez, Valeria Bergalli, Paco Camarassa, entre muchos otros editores/comunicadores/ realizadores de proyectos creativos en torno a la literatura y las narrativas. Me acredité para todo lo que pude; Irene Ruiz, del equipo de prensa del CCCB casi no podía creerlo; hasta me ofreció dormir en el centro cultural (!!). “La información que comenzamos a recibir de la nave Curiosity de la NASA (sin olvidar lo que ya sabíamos por las naves Voyager que exploran el Sistema Solar desde hace 35 años) nos permite organizar una sesión integrada por científicos, artistas y escritores donde se propaga un contraste entre el Marte real y el Marte imaginado que ha alimentado la creatividad en literatura, cine, música y cómic (…)”.Jueves: la inauguración
Viernes y sábado: novela gráfica, narrativas transmedia, series, cine… “La novela gráfica fue uno de los primeros temas en tratarse en Kosmopolis y uno de los que más se ha destacado (…) Organizado en claboración con el British Council, se contará con la presencia del experto Paul Gravett y el ilustrador Dave McKean, uno de los autores de culto del género, creador de Arkham Asylum y Sandman, entre otros. Asimismo, se organizarán dos talleres de cómic con la presencia de Karrie Fransman y Paul Rainey (…)”Postales
Pero qué mejor que escucharlos directamente: Millás y Buenafuente en Kosmopolis2013 (audio completo). ************* Los destacados son del dossier de prensa de Kosmopolis 2013. |